Si necesitas certificar a tu mascota como Animal de Soporte Emocional ya sea porque sufres de ansiedad cuando tienes que hacer un largo viaje, por ejemplo, en avión, o cualquier otro motivo, en la clínica CASMI del Doctor Juan José García Orozco podemos ayudarte a conseguirlo.
Pero antes de nada te resolvemos en este breve artículo todas las dudas que te pueden surgir sobre qué es un Animal de Apoyo Emocional, que características debe tener y cómo obtener el certificado.
Contenidos del artículo.
¿Qué es un Animal de Apoyo Emocional?
Los Animales de Apoyo o Soporte Emocional son animales que aportan un beneficio a la salud mental y psicológica de su dueño.
Este tipo de mascotas de apoyo ofrecen múltiples beneficios a sus dueños. Les ayudan haciéndoles sentirse acompañados tanto física como emocionalmente. Como por ejemplo, a la hora de salir de casa, aumentando la socialización, el contacto social y el ejercicio físico. Pero sobre todo, estos animales aportan tranquilidad a la hora de hacer viajes en momentos que podrían ser de tensión para sus dueños.
En definitiva, los animales de apoyo emocional son un gran complemento a la terapia psicológica debido a las funciones terapéuticas que desempeñan.
Si padeces algún tipo de problema psicológico, ya sea depresión, ansiedad o cualquier fobia, sobre todo a volar, estos animales te pueden ayudar a afrontar estas situaciones complicadas con su presencia y compañía.
Como hemos mencionado anteriormente, la mayoría de eventos en donde se requiere la presencia de nuestro compañero peludo suelen ser viajes largos, sobre todo en viajes en avión donde los animales suponen una gran ayuda para los dueños que sufren fobia a volar.
Debido a esta importancia, en los últimos años se está implementando lo que se conoce como Certificado para Animales de Apoyo Emocional. Para que tu mascota te acompañe en aquellos lugares donde, hasta el momento, tenía prohibido su entrada. Como por ejemplo la cabina de un avión.
¿Qué características debe tener un animal de apoyo emocional?
Estos animales de compañía, a diferencia de otros (como por ejemplo los animales de servicio, véase los perros guía), no necesitan un adiestramiento específico y pueden ser de diferentes especies o razas. No obstante, como es lógico, es necesario que tengan un buen comportamiento, que sean tranquilos, sociables, que sepan comportarse en sitios públicos, no molesten a otras personas, no sean agresivos con otros animales y entiendan órdenes sencillas, en el caso de los perros. Estos requisitos son de vital importancia ya que, de no ser así, si nuestro animal monta un altercado podría poner en peligro, por ejemplo, un vuelo.
Cumpliendo estos requisitos podrás sentirte tranquilo/a y relajado/a con tu mascota, sin preocupaciones por problemas derivados de la conducta del animal. Si tu mascota no se sabe comportar en público, en lugar de ayudarte, podría generarte más ansiedad.
¿En qué se diferencia un Animal de Soporte Emocional de un Animal de Servicio?
Un animal de servicio normalmente es un perro que ha sido entrenado individualmente para realizar trabajos o tareas específicas para una persona con alguna discapacidad. Como por ejemplo ayuda y guía a personas que son ciegas, la alerta a personas que padecen sordera, la alerta y protección de personas diabéticas cuando sufren una hipoglucemia, entre otros muchos ejemplos. Como hemos visto anteriormente, los Animales de Apoyo Emocional no se consideran de servicio, al no necesitar un entrenamiento específico.
¿Cómo obtener el Certificado de Apoyo Emocional?
Para poder acreditar que tu mascota es un Animal de Apoyo Emocional y poder viajar junto a ella sin ningún tipo de impedimento, es necesario que acudas a un profesional de la salud mental para que este valore la necesidad terapéutica del animal y redacte un certificado acreditando que tu mascota es un Animal de Apoyo Emocional para ti.
En CASMI te ayudamos a que obtengas el certificado, mediante la evaluación de los requisitos necesarios para el reconocimiento de tu animal como apoyo emocional.
Algunos medios de transporte sólo piden un certificado de un médico o psicólogo, pero los más exigentes piden que sea un psiquiatra el que lo firme. En CASMI siempre te lo firmará un psiquiatra, con lo que tendrás la cobertura más amplia posible.
A día de hoy son muchas las aerolíneas que prohíben viajar con tu mascota en cabina, es por ello que si padeces algún tipo de trastorno psicológico, como fobia a volar o ansiedad, es necesario que obtengas el Certificado de Soporte Emocional para que tu mascota pueda acompañarte durante el trayecto en avión. Con este certificado, tienes derecho a viajar en la cabina del avión junto a tu mascota.
Recuerda que en la mayoría de sitios el certificado sólo tiene validez por un año desde que ha sido firmado. Asegúrate de tenerlo vigente cuando vayas a viajar con tu mascota.
Además, si viajas a Estados Unidos, según su legislación, estos animales de apoyo pueden viajar con sus dueños en todos los medios de transporte públicos y entrar a centros comerciales, tiendas, escuelas, hospitales, etc.
Si crees que la presencia de tu mascota es indispensable para tu salud mental, que necesitas mantenerte cerca de tu mascota para estar tranquilo o tranquila, no tener ansiedad o estrés durante un largo viaje no dudes en obtener el Certificado de Apoyo Emocional.
El Doctor Juan José García Orozco puede redactarte este certificado una vez evalúe tu situación personal y los beneficios que el animal traerá a tú condición psicológica y emocional.
En conclusión.
Si debido a algún tipo de patología psíquica debes mantenerte cerca de tu animal de compañía para no sufrir tanto estrés y ansiedad a la hora de viajar o en cualquier otra situación, es imprescindible que busques a un profesional de la salud mental que valore y certifique la necesidad y el apoyo emocional que te aporta este animal a tu vida.
No dudes en contactar con el Doctor Juan José Orozco para que pueda evaluar y certificar a tu animal de compañía como Animal de Apoyo Emocional. Puede hacer la evaluación de manera Online o presencialmente pidiendo cita tanto por WhatsApp como por teléfono en el número 722 13 78 08, también puedes pedir cita a través de doctoralia.es y topdoctors.es o mandando un correo a clinicacasmi@gmail.com.
En la Clínica CASMI del Doctor García Orozco estaremos encantados de atenderte.
Hoy casi todas las aerolíneas del mundo aceptan en sus vuelos a pasajeros acompañados de sus Animales de Soporte Emocional. Con la obtención de dicho certificado podrás viajar en cabina con tu fiel compañero ayudándote a afrontar las dificultades del viaje ¡No dudes en obtener tu certificado!
Hola, buenos dias. Estoy interesada en un certificado de apoyo emocional para mi perro.
Buenas María.
Claro, puede contactar con nuestra secretaría (teléfono 722 13 78 08) para que le informen de la disponibilidad para realizar la evaluación y condiciones del servicio.
Que pase un buen día.
Un cordial saludo.
CASMI