
Si por tu cabeza lleva tiempo rondando la idea de que deberías acudir a un psiquiatra, o bien un amigo o familiar te lo ha recomendado alguna vez porque no te ven bien, es lógico que sientas algún tipo de miedo o inseguridad por cómo será esa primera visita.
Es normal tener esa incertidumbre y que no sepas como va a ser. Normalmente acudir al psiquiatra siempre ha sido un tema tabú. La información que tenemos es poca y la que te ha podido llegar de oídas esta deformada. Oír la palabra “psiquiatra” te haga pensar en alguien que te va a atiborrar a pastillas que te adormecen. Pero nada de eso es así.
Te has imaginado muchas cosas ¿a quién me encontrare al otro lado de la mesa que se supone que va a arreglar mis problemas? ¿Será una persona empática capaz de comprenderme? ¿O simplemente va a ser un doctor que me va a recetar unas medicinas que me van a tener atontado todo el día?
Desde la clínica CASMI queremos ayudarte en este proceso. Resolver tus dudas para cuando acudas por primera vez a tu cita con el psiquiatra los nervios y miedos sean los mínimos.

Contenidos del artículo.
Lo primero, enhorabuena.
Enhorabuena, tienes miedo, es normal, hasta los más valientes lo tienen. Pensamos que acudir al psiquiatra es una muestra de debilidad, pero es todo lo contrario, es una muestra de fortaleza. Así que lo primero de todo es que debes tener claro que este es un gran paso, valiente y admirable, que hayas decidido mejorar tu salud mental significa tomar una decisión gigantesca, un gran paso que es normal que nos asuste. Pero que sin lugar a duda nos brindará una sensación de seguridad, felicidad y crecimiento personal a largo plazo.
¿Pero cómo va a ser esa primera consulta?
No sabes cómo va a ser y eso te abruma, te hace aplazar la decisión de acudir al psiquiatra constantemente. Es por ello que voy a intentar ser lo más claro posible para que te hagas una idea nítida de cómo sería tu primera visita a la clínica CASMI del Doctor García Orozco.
Una vez entras.
Cuando entres a la consulta del Doctor Juan José García Orozco una de las primeras cosas que te dirá es que os podéis tutear si así lo deseas. Desde ese instante te das cuenta de que ya no estas ante un extraño doctor, sino delante de Juanjo, alguien que te hace sentir cómodo desde el primer momento y te va a ayudar a mejorar tus problemas y dificultades.
¿Qué me va a decir? ¿Qué me va a preguntar?
Una vez os hayáis presentado, Juanjo querrá conocerte mejor, te escuchará y te hará preguntas para entender los motivos que te han llevado a su consulta. Pero no te asustes, no es un interrogatorio. Las preguntas que te vaya haciendo serán siempre desde la comprensión y la empatía, en ningún momento te sentirás mal, y tú mismo descubrirás que cada vez te vas soltando y abriéndote más.
Hazte a la idea de que vas a tener una conversación con alguien que en ningún momento te va a juzgar, que va a estar preocupado por ayudarte, que su misión es conocerte y entenderte para con su conocimiento encontrar la solución al problema que te llevó a su consulta.
Tratamiento.
Cuando le hayas contado tus problemas y dificultades, el doctor analizará las posibles causas de esas dificultades, y te ofrecerá las soluciones más adecuadas para tu caso.

¿Me va a recetar medicinas sí o sí?
Como todo en esta vida, depende. Depende de cada caso, y para eso están los conocimientos del doctor en el diagnóstico que te haya realizado.
En el caso de que el doctor considere adecuado la administración de psicofármacos, siempre, será de común acuerdo contigo. Recuerda que médico y paciente siempre vais a ir de la mano. El doctor se tomará todo el tiempo que sea necesario para darte todas las explicaciones que necesites sobre el tratamiento, no tengas miedo en preguntar y consultar tus dudas. No te va a regañar porque preguntes ni va a pensar que alguna duda que tengas es una tontería. Recuerda que además de buen terapeuta es un tipo bastante majo.
Mucha gente acude al psiquiatra, pero no quiere que le receten medicación, pero imagínate que vas al médico digestivo porque te duele la barriga, y este te receta unas pastillas para aliviar ese dolor, ¿a qué no se te ocurre decirle que no quieres medicamentos? Pues aquí es igual.
Es importante que comprendas que algunos síntomas solo se pueden aliviar a través de los fármacos, estos funcionan como un primer escudo contra esos pensamientos malignos que te hacen estar mal. Pero no te asustes. En la mayoría de casos la terapia farmacológica es aplicada como un tratamiento sintomático paliativo, y por tanto temporal.
El doctor probablemente te recomendará combinar el tratamiento farmacológico con la terapia psicológica, para así poder avanzar de manera más rápida y poder disminuir los fármacos lo más pronto posible.
¿Me va a drogar?
Rotundamente no. La idea de que al tomar psicofármacos básicamente lo que vas es a drogarte y convertirte en un adicto, es un bulo de tantos que hay por el mundo. El doctor tiene los conocimientos necesarios para administrarte la dosis justa para que no estés adormecido ni atontado ni parezcas un muerto viviente.
¿Realmente me será de ayuda?
Debes tener en cuenta que en la primera sesión se realiza el diagnóstico del problema, no se hace terapia. Una vez tu terapia este en marcha verás como afrontas la realidad desde una nueva perspectiva. A corto plazo, gracias al tratamiento con psicofármacos, podrás ser capaz de aliviar el sufrimiento que te causaba problemas. A medio y largo plazo, con ayuda de la terapia psicológica, adquirirás recursos y fortalezas que permitirán irte retirando paulatinamente la medicación. Lo que sin duda te ayudará a tomar conciencia de tu progreso personal.
En conclusión.
Es lógico sentir nervios o miedo a dar el paso de asistir por primera vez a la consulta de un psiquiatra. Como hemos visto anteriormente, el miedo a la medicación o al tratamiento que nos pueda recetar el doctor no es ningún impedimento para ponerse en manos de un psiquiatra si así lo necesitas.
En la clínica CASMI del Doctor Juan José García Orozco encontrarás la ayuda que estás buscando de la forma en que la estás buscando, ya sea de manera Online o presencial.
Puedes contactar con nosotros por teléfono o WhatsApp en el número 722 13 78 08, mandarnos un correo a clinicacasmi@gmail.com o pedir cita a través de doctoralia.es y topdoctors.es
Estaremos encantados de ayudarte, de hacerte sentir cómodo y de que ir por primera vez al psiquiatra sea una de las mejores decisiones de tu vida.